WildGalicia

Ornitología en Galicia

Galicia , Spain

Ornitología en Galicia

3 Días2 Noches
820,00
14
10-70 +
14/14

Make your booking

Overview

En el Sur de Galicia donde el mar y los ríos median una frontera no establecida, encontramos unos de los lugares mejor ubicados para la observación de aves. El Río Miño genera un estuario de altísimo valor ecológico y las rías baixas ofrecen gran posibilidad de alimento y resguardo a diferentes tipos de aves.
El estuario del río Miño, A Guarda: espacio compartido por Galicia y Portugal, es un humedal de características excepcionales. En la orilla gallega encontramos multitud de hábitats diferentes que acogen una nutrida población de aves, especialmente en migración y durante el invierno. Pero aún hay más: el litoral de A Guarda, abierto al Atlántico es un buen balcón para observar aves marinas.
La ensenada de O Vao, O Grove: Este rincón de las Rías Baixas es uno de los puntos de mayor atractivo para la observación de aves de toda Galicia. Su mezcla de marismas, playas, calas, acantilados escarpados e islas deshabitadas atraen a especies únicas. No todo el mundo sabe que, más allá de sus turísticas playas, existe un paraíso que descubrir, con miles de aves de docenas de especies diferentes.
Durante 3 días visitaremos diferentes enclaves naturales de altísimo valor y muy poco conocidos.

Lugares que verás:

Detalles del horario

Día 1: Monte de San Tegra-Estuario del Miño-Visita bodega
<p>Traslado desde Vigo (aeropuerto) u Ourense (tren) hasta A Guarda (2 horas) para subir al alto del Monte Santa Trega, donde podremos conocer a vista de pájaro, la desembocadura del Río Miño. Descenderemos a la desembocadura para disfrutar de las aves durante el atardecer. Cenaremos y nos instalaremos en nuestro hotel Casa Tabagón, donde pasaremos la primera noche de este viaje.</p>
Día 2: Ensenada de O Vao (O Grove) -Isla de Sálvora (PN)- Isla de Arousa
<p>Traslado desde A Guarda hasta A Illa (2 horas) realizando diferentes paradas de observación de aves. Al llegar, saldremos en una lancha con dirección Sálvora, cruzando la Ría de Arousa para llegar a una isla tranquila donde su fauna y su flora darán vida a una isla olvidada. Regreso a A Illa de Arousa para comer. A la tarde recorreremos la ensenada de O Vao mediante algunas pequeñas rutas que nos llevarán a los observatorios más salientables. Cenaremos y nos instalaremos en nuestro hotel Abeiras, donde pasaremos la segunda noche de este viaje.</p>
Día 3: Ensenada do Vao-Ruta Pedras Negras
<p>Mañana completa de observación de aves en la ensenada de O Vao. A las 12 horas nos dirigiremos al pueblo marinero de Combarro, para realizar una visita por su pequeña villa de tradición marinera y comeremos a bordo de un barco, donde nuestro objetivo será intentar observar delfines durante la navegación. Una vez terminado, nos dirigiremos a Vigo (aeropuerto) u Ourense (tren) para finalizar el viaje.</p>

FAQ

¿Lo más interesante del viaje? 🕵️

<ul> <li>Visitar los principales hábitats estuáricos de Galicia.</li> <li>Mejor opción para ver la gran cantidad de aves invernantes de Galicia.</li> <li>Visitar la isla mejor conservada del Parque Nacional Marítimo-Terrestre Illas Atlánticas de Galicia.</li> <li>Posibilidad de observar águila pescadora.</li> <li>Posibilidad de observar delfín común</li> <li>Interés cultural en el castro de Santa Tegra y en el pueblo de Combarro.</li> </ul>

¿Ecosistemas de interés? 🏔

<ul> <li>Estuario</li> <li>Rías</li> <li>Exterior de ría</li> <li>Isla atlántica</li> </ul>

¿Qué aves podríamos ver? 🐥

<p>Alcatraz atlántico<br />Ánade azulón<br />Andarríos chico<br />Archibebe claro<br />Archibebe común<br />Arrendajo euroasiático<br />Azor euroasiático<br />Busardo ratonero<br />Carbonero garrapinos<br />Cernícalo vulgar<br />Charrán patinegro<br />Cormorán grande<br />Cormorán moñudo.<br />Correlimos común<br />Correlimos tridáctilo<br />Curruca cabecinegra<br />Curruca capirotada<br />Espátula común<br />Estornino negro<br />Gallineta común<br />Garceta común<br />Garceta grande<br />Garza real<br />Gavión atlántico<br />Gaviota patiamarilla<br />Gaviota reidora<br />Gaviota sombría<br />Lavandera boyera<br />Lavandera cascadeña<br />Martín pescador común<br />Mosquitero común<br />Ostrero euroasiático<br />Reyezuelo listado<br />Serín verdecillo<br />Tarabilla europea<br />Tórtola turca<br />Verderón común<br />Vuelvepiedras común<br />Zarapito trinador<br />Zorzal común</p>

Lo que está incluido

  • Alojamiento
  • Cena
  • Comida
  • Desayuno
  • Desplazamientos
  • Guía acreditado del PN
  • Guía local
  • Seguros

Conoce a nuestros guías

Ir al contenido